Funda para silla Monoblock fabricada en mezclilla mexicana cruda sin tratamiento, ensamblada a través de módulos, ojillos y costuras visibles. Su diseño unitalla se adapta a distintos modelos de esta silla icónica, presente de manera inherente en la cotidianidad mexicana. Usada en hogares, fiestas, escuelas, iglesias y mercados. La Monoblock encarna lo popular y lo desechable. La funda cubre desgaste y fracturas, prolonga su vida útil y permite su reinterpretación e intervención. La instalación reúne un conjunto de sillas enfundadas, invitando a interactuar y repensar este objeto común como soporte de diseño.
Es una intervención artística del Maestro Pedro Friedeberg, quien ha donado generosamente su diseño para plasmarlo sobre las bóvedas que conforman el complejo arquitectónico del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. La composición se inspira en las icónicas medallas de la obra del Maestro y dialoga con la propuesta científica y museográfica delas salas del museo. La materialización de este extraordinario proyecto fue posible gracias al trabajo coordinado de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México y del Fideicomiso Todos Juntos por el Museo deHistoria Natural con el valioso apoyo de FundaciónCoppel, así como de Grupo Jumex y Pinturas Acuario. Esta obra artística en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental luce increíblemente atractiva y constituye un nuevo referente artístico en la Ciudad de México para ser admirado desde el aire.