Proyectos Públicos

Ver Ubicación

General Prim 32, col. Juárez, 06600.

26 al 28 de septiembre
11 – 18 H
proyectospublicos.com
Proyectos Públicos es una plataforma que fomenta el desarrollo e interrelación de comunidades creativas a través del aprovechamiento de edificios con una carga histórica invaluable. Su singular arquitectura propone nuevos espacios de creación, celebración y convivencia, promoviendo una manera diferente de entender la hospitalidad y la cultura. Ocho espacios en la Ciudad de México, así como un rancho en Veracruz y una casa de campo en Wyoming, son las sedes de este complejo ecosistema. El rico pasado de estas propiedades se hila de diferentes maneras con su uso actual, creando nuevas narrativas que ayudan a construir un futuro culturalmente vibrante.

espacio_CINCO

Ver Ubicación

Av. Michoacán, No. 30 interior 5, Col. Hipódromo

26 de septiembre al 5 de octubre
12 – 18 H
espacio_CINCO es un proyecto desarrollado por la oficina de arquitectura estudio_PEC en colaboración con Luvina Taller y asj.PAISAJE, concebido como un anexo a su práctica y diseñado para funcionar como showroom y galería. Este espacio opera como punto de encuentro para exhibir, experimentar y compartir procesos creativos, al tiempo que fomenta comunidad.Abierto a proyectos culturales y colaborativos, en él confluyen disciplinas como la arquitectura, el arte, el diseño, el paisaje y los oficios, a través de talleres, proyecciones, exposiciones, charlas y otras actividades.Entre los proyectos que lo conforman se encuentran Luvina Taller, Concrete Workshop, asj.PAISAJE y mutarQ, que integran una red multidisciplinaria no limitada únicamente a nuevas propuestas.Concebirse como un laboratorio abierto le permite impulsar el intercambio creativo entre vecinos, visitantes y colaboradores, fortaleciendo la vida cultural, social y el vínculo con la comunidad.
Programación Abierta es la vía más amplia para formar parte del Abierto de Diseño CDMX. Está pensada para cualquier evento, tienda, galería, estudio, colectivo o espacio cultural que quiera aparecer en la agenda oficial, sin importar su ubicación en la ciudad.

Museo Franz Mayer

Ver Ubicación

Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc

6 de septiembre al 27 de septiembre
10 – 17 H
franzmayer.org.mx
Es un fideicomiso cultural administrado por el Banco de México, con un Patronato establecido por el filántropo y coleccionista de origen alemán Franz Mayer.Es una institución sin fines de lucro que desde hace 35 años se ha dedicado a conservar, investigar y presentar las amplias colecciones de libros, pintura, y artes decorativas que constituyen el legado de Franz Mayer, así como otras importantes colecciones, destacando la Colección de Arte Popular de Ruth Lechuga y la de William Spratling.El Museo se ubica en un edificio singular del siglo XVI en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el cual perteneció a la orden de San Juan de Dios y funcionó como hospital hasta 1966.El Museo Franz Mayer alienta la innovación y la creatividad en la sociedad conservando, investigando y difundiendo el arte y el diseño a través de sus colecciones permanentes y sus programas temporales. Busca ser una institución de excelencia que brinde experiencias de conocimiento, disfrute y aprendizaje a todos los públicos contribuyendo a la formación y al desarrollo del ser humano.

Cineteca Nacional Chapultepec

Ver Ubicación

Av. Vasco de Quiroga #1401, Colonia Santa Fe Álvaro Obregón

27 de septiembre al 5 de octubre
Sala 5
12 y 15 H
cinetecanacional.net
Como parte del ambicioso proyecto “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, la Cineteca Nacional Chapultepec es un moderno complejo dedicado a la promoción, exhibición y difusión del cine de calidad de México y el mundo.

El recinto ubicado en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec concentra ocho salas, un foro al aire libre, una galería, una videoteca digital, librerías y una biblioteca, además de otros espacios de esparcimiento como cafeterías, dulcerías y restaurantes. Tiene capacidad para recibir a cerca de dos mil usuarios diariamente.

Además de ofrecer programación continua en sus salas de cine, el recinto abrirá al público la Mediateca Chapultepec, cuyo acervo estará compuesto por más de 7 mil títulos de películas nacionales e internacionales y un fondo de consulta que estará constituido por revistas, guiones, catálogos y libros. Con la misión de contribuir a descentralizar la cultura a través de la recuperación de espacios públicos, la Cineteca Nacional Chapultepec busca ampliar la audiencia que disfruta del cine autoral y acercar la cultura cinematográfica.

Museo de Historia Natural

Ver Ubicación

Circuito Correr es salud s/n, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Martes a domingo
11 – 17 H
data.sedema.cdmx.gob.mx/museodehistorianatural
El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) fue inaugurado en 1964 y ha sido un espacio emblemático para la divulgación de ciencias y una fuente de inspiración de vocaciones científicas en jóvenes, niños y niñas por más de seis décadas. Su peculiar arquitectura basada en cúpulas de colores, que asemejan a una reproducción celular, fue diseñada por el Arquitecto Leónides Guadarrama y hoy es reconocida por el Instituto Nacional de Bellas Arte y Literatura como parte del patrimonio arquitectónico de la Ciudad de México característico de los años sesenta.

Es un espacio de encuentro, accesible a todas las personas, que promueve la exploración del patrimonio bajo su resguardo, el cual consta de más de 2,700 piezas de exhibición entre las que se incluyen taxidermias, fósiles, minerales, invertebrados, réplicas, herbarios y una importante colección científica, la Colección Nacional de Insectos “Dr. Alfredo Barrera Marín” con más de 60,000 especímenes de México y de otras regiones del mundo.
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.