Las disparidades económicas y sociales presentes en América Latina han provocado una heterogeneidad en los sistemas de producción arquitectónica en la región, operando en convergencia con la riqueza de sus entornos culturales y naturales. Estas condiciones extraordinarias han sido regularmente normalizadas en la operación de estos sistemas, dando lugar a procesos poco convencionales, fundados generalmente sobre esfuerzos individuales o colectivos, así como las tensiones entre sus propias condiciones de necesidad y oportunidad.
EXTRA ORDINARIO identifica nuevos modelos de producción arquitectónica y prácticas de trabajo creativas en Latinoamérica que desde enfoques críticos, colaborativos y específicamente situados, abordan problemáticas culturales, sociales, materiales, laborales, tecnológicas y medioambientales, promoviendo activamente un nuevo paisaje de la producción arquitectónica en la región.
A pesar de su potencial transformador, estos procesos de producción únicos suelen permanecer aislados u ocultos. En este sentido, EXTRA ORDINARIO establece relaciones entre prácticas y cómo responden creativamente a las condiciones locales de desigualdad social, económica y medioambiental, dando lugar a soluciones excepcionales que se enfrenten a los límites tradicionales del diseño y la construcción convencionales. El pabellón de arquitectura presenta los distintos contextos en los que surgen, así como las estrategias empleadas por estos grupos, individuos y organizaciones de arquitectos, constructores, diseñadores y profesionales multidisciplinares que a través de su trabajo exploran, interactúan y transforman su entorno ambiental y sociocultural, operando libremente entre los sistemas oficiales y no oficiales, la institución y la autogestión, la tecnología y la artesanía en toda América Latina.
[Otras] maneras de ocupar el espacio público (MEX/COL)
AED STUDIO / Axelle Dechelette (MEX)
AGA estudio (VEN)
Agência campo espacial (BRA)
AGENdA agencia de arquitectura (COL/MEX)
Annik Keoseyan (MEX)
Anónima arquitectura (MEX)
APREDELESP (MEX)
Arch Crafts Foundation (CHL)
Arquitectas colombianas (COL)
Arquitetura Bicha (BRA)
Arquitetura na periferia (BRA)
ARZOZ (MEX/COL)
Asociación Proyecto Público (PER)
ASPJ (MEX)
Atlas Materia Prima (MEX)
Bamboo chapels (ECU)
Bosque, y vos qué? (ARG)
Cabana Zero (BRA)
Caminar la ciudad (COL)
CAMMARQ (MEX)
Casa diorama (BRA)
Centro de encuentro vecinal quebrado
Huasco (CHL)
Cocina Colaboratorio (MEX)
Colectiva callejeras (CHL/MEX)
Colectiva PLURAL (PAN)
Comunal (MEX)
Coonvite Arquitectura Cooperativa (COL)
Cooperativa viva (MEX)
Coopia (MEX/COL)
Corncreto (MEX)
Corte por Fachada CxF (MEX)
CUNA: Escuela porosa de construcción de paisaje (COL)
Dealer de plantas (MEX)
dérive lab (COL)
Despacho epónimo (MEX)
Diego González Albarrán (MEX)
Dislocal (VEN)
EHTC (CRI/ARG/CHL)
Entre escalas (MEX/BRA)
Entropía arquitectura adaptativa (COL)
Escobedo Solíz (MEX)
Escuela de Aprendizaje del Buen Vivir (COL)
Espacio Común (PER)
Estudio ALA (MEX)
Estudio estudio (MEX)
Estúdio Vitor Garcez (BRA)
Femingas (ECU)
Fundación cerros de Bogotá (COL)
Gávea (BRA)
GRAOU (GUF)
Habitable (PER)
Hoguera Lab (MEX)
Incesto industrial (MEX)
IntuyLab (PER)
Israel Espín (MEX)
José Daniel Picado García (CRI)
José Herrera (MEX)
Julia Pérez (BRA)
Kinka (GUA)
La Casona (MEX)
La cuadrita (PAR)
La maraña (PR)
Laboratorio Experimental de Madera LEM (MEX)
LANZA atelier (MEX/ARG)
LATINAA (COL/MEX/BRA/ARG)
Leyendo arquitectura (PER/VEN/COL)
LIMBO: Alimento para el futuro (MEX)
Locus (MEX)
Luca Salas Bassani Antivari (MEX/GUA)
Luciana Varkulja e Fellipe Abreu (BRA)
MAAN (VEN/MEX)
MACIA (MEX)
Making Experimental Architecture Lab MEAL (MEX)
mUcHo estudio/taller (MEX)
MUNA arquitectura colaborativa (MEX)
Neza Forest (MEX)
Nham Estudio (COL/MEX)
Nicolás Valencia (CHL)
NOQUENOQUENO (MEX/COL)
Omar Vergara Taller (MEX)
Open Call (CHL)
Operaciones (CRI)ORU (MEX)
Otra Ciudad (MEX)
Paisajes Olfativos (MEX)
Pianca Arquitetura (BRA)
PLAYQuitect (PER)
Plural (URU)
Pluriverse (PER/MEX)
Practica Alternativa (COL/SAL/MEX)
Prácticas urbanas (ARG)
Proyecto CO+ (COL)
Proyecto Glorietilla (MEX)
Recicloso (PER)
Red de mujeres (MEX)
Rizoma del agua (MEX)
Saki.Studio (MEX)
SEED / Raíz Arquitectura (MEX/COL/CRI)
SIPEY (PR)
Sitio Rio Acima (BRA)
Taller Capital (MEX)
Taller General (ECU)
Taller MGL (MEX)
Taller25 (CHL)
Thinking Through Soil (MEX)
TO (MEX)
VAO (BRA)
Vivienda Experimental de Tapial (BOL)
WIDO arquitectos (MEX)
ZITA (COL/BRA)